La gastronomía cachonera, como en cualquier pueblo serrano, se basa en los productos derivados del cerdo ibérico.
-
La Caldereta, el habitual guiso, es uno de los platos preferidos en las comidas cachoneras. También se suele cocinar para eventos especiales como bodas o comuniones. Está compuesto principalmente por patatas, costillas e hígado de cerdo.
-
En época de matanza son de destacar los derivados del cerdo (como chorizo, solomillo, presa, tocino, etc.) cocinados en las brasas de las chimeneas de las casas o en barbacoas, lo cual les da un sabor muy característico. Tampoco podemos olvidar el preciado jamón, la caña de lomo y demás embutidos.
-
En otoño son típicos los guisos y preparados a base de setas, tanas, níscalos, gurumelos, etc., cuyos productos, además, son muy valorados en otros países.
- La abundancia y variedad de frutas, sobre todo de peros (manzanas), castañas, melocotones, nueces, cerezas... convierten a muchas de estas como el postre ideal para muchas comidas. Precisamente con los trozos de melocotón, secados al sol, se hacen "los orejones".